Con apenas luz y sin riego crece a la perfección. La Beaucarnea aborrece el exceso de agua y debe plantarse en una maceta con un agujero en el fondo junto con un lecho de grava o perlas de arcilla en el fondo de la maceta para que drene mejor, aunque no es una planta uy exigente en cuestión de sustratos.
Una casa sin un poto es impensable porque es agradecido, ágil y un superviviente. Como sus tallos caen y se arrastran, funciona bien en una cesta colgante o en una estantería alta para que pueda lucir su efecto cascada. Además, el poto también es conocido por su cualidad para purificar el aire y es muy longeva.
Las cintas y los potos casi no piden nada, pero las verás echar hojas y hojas, y esto motiva para cuidar otras.
Lo best es ubicarlo en lo alto de los muebles ya que sus ramas se transforman en colgantes al crecer. En estos momentos de crecimiento, debes cortar las puntas para el favorecimiento de la foundation de la planta.
Por último, asegurate de que escurre bien toda el agua antes de devolverla al plato o maceta decorativa, de lo contrario podría filtrar agua donde no debe.
También llamado Epiphyllum Anguliger o cactus zig zag, esta planta es una de esas que aguantan con muy poca luz y poca agua. Purely natural de las selvas mexicanas se llama así por esas hojas lobuladas que se parecen a las raspas del pescado.
La drácena (Dracaena Marginata, también llamado tronco de Brasil) es una planta que se suele utilizar en las oficinas. La razón de Planta del Dinero ello es que tiene una gran capacidad para filtrar el humo que producen los cigarrillos, incluso hasta pueden hacer lo mismo con el humo de los tubos de escape, o hasta con los elementos químicos y tóxicos de las pinturas.
Por otro lado, la zamioculca aporta una estética sencilla y moderna. Cuenta con unas grandes hojas que se componen de un tallo con pares de foliolos redondeados a los lados.
Pariente cercana de la violeta africana, la Gloxinia desarrolla grandes flores aterciopeladas en forma de trompeta en una variedad de colores.
Es perfecta para espacios pequeños porque su ritmo de crecimiento es muy lento y no hay peligro de que, a la larga, se apodere de mitad del salón. Llama la atención de ella su intenso shade grana en el reverso de las hojas.
El ficus es una planta que añade mucha naturaleza a tu casa gracias a sus ramas grandes y arqueadas, y a sus hojas puntiagudas. Su forma de arbolito quedará perfecto al lado de un gran ventanal, al pie de una escalera, junto al sofá o en cualquier rincón que necesite un subidón de vida y alegría verde.
Esta planta de origen tropical también se la conoce como palo de agua o tronco de la felicidad. Es muy cultivada en Brasil y es otro miembro de la familia de las Dracaena
Este arbusto procedente de Centroamérica es muy resistente y soporta bien la sequía. Con un tallo rígido y algo leñoso, de la parte alta surge un copete con muchas hojas que son gruesas, rígidas y con forma de espada. Decirte que hay otras especies de Yuca, como la Manihot esculenta
Los helechos son un detalle clásico en el diseño de interiores. Esta planta de hojas frondosas añade un toque de frescura y vida a cualquier espacio. Les encanta la humedad, por lo que son ideales para baños o cocinas, y necesitan riego frecuente para mantenerse saludables.